No sé cómo me las apaño para tener siempre varios encajes empezados. Aunque muchas encajeras están totalmente en contra de este pluralismo y afirman que lo mejor es no empezar un encaje hasta no terminar el anterior, yo tengo mis propios razonamientos para trabajar en varias labores a la vez. Y os los voy a contar: la razón primera es que me cuesta mucho decidir qué puntilla hacer, entre tantos diseños que me gustan y que me gustaría empezar. La segunda es que soy una mujer de impulsos: me gusta algo y lo quiero hacer inmediatamente. Sin embargo, si lo dejo reposar, posiblemente ya no lo haga en la vida. Por lo que para mi es primordial empezar una labor en cuanto se haya producido ese impulso. Así, teniendo siempre varias piezas empezadas, evito tener que pasar por esos momentos de duda e indecisión.
![]() |
Bufanda realizada a encaje de bolillos, con técnica de cinta rusa Diseño: Adaptación de un modelo de Belanova (Rusia) Lino utilizado: Ana Castro, Ourense |
Ya sé que esto tiene su parte negativa: si trabajo tres encajes a la vez, tardaré tres veces más en terminar cada uno de ellos. Y eso es lo que me ha sucedido con mi bufanda de encaje ruso. ¿Os acordáis? Dos años después de las primeras fotos, os puedo decir con gran alegría que la he terminado y estrenado. Todo un placer que es mayor cuanto más tiempo ha llevado.
A pesar de haber terminado esta bufanda y haber liberado una almohada, tengo otras dos ocupadas: un ángel ruso que espero colgará de mi ventana dentro de unos días y una bufanda: ésta en técnica torchón, con hilo de bambú, que vende O'Percheiro.