Y por si os quedasteis con ganas de más información en el post anterior, aquí va algo más sobre Arenys. Arenys de Mar está en la costa, a unos 20 minutos en tren hacia el norte de Barcelona.
El Museo Marés de la Punta fue durante muchos años el Hospital de Sant Jaume, un centro sanitario para los pobres. En 1983 fue restaurado para albergar la colección de encajes de Frederic Marès i Deulovoll (1893-1991). A lo largo de los años, la colección del museo ha ido creciendo gracias a donaciones de otras entidades, como los archivos de la Fábrica de Blondas y Encajes Castells, de Marià Castells i Simón (1873-1931) y su hermano Joaquim. Esta compañía realizaba espléndidos diseños modernistas. El museo también contiene el fabuloso trabajo de la diseñadora Aurora Gutiérrez Larraya ( -1920).

En la siguiente planta podemos ver una gran variedad de piezas del s. XIX y XX, así como piezas realizadas en oro y plata y los bolillos con los que fueron realizadas.
Antes de llegar a la planta 2º, podemos visitar una sala que contiene el archivo de los Castells. En ella podemos ver diseños, muestrarios, patrones y libros de contabilidad. Esta empresa producía diseños modernistas muy finos a guipur.
La sala principal es una sala muy grande en la que se expone una gran variedad de encajes. Llaman la atención los encajes de 'ret-fi' o 'Punta d'Arenys'. Su origen está en el s. XVIII en la zona de Arenys. Inicialmente se realizaban con lino blanco o negro, y posteriormente con algodón. Suelen estar compuestos de motivos florales elaborados o diseños finos de tipo geométrico. En la exposición podemos ver algunas piezas impresionantes.
Y para mayor información, echadle un vistazo a este interesante vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe el tuyo. Muchas gracias.